Cabina de las Ideas

¿Tus conversaciones son expansivas o limitantes?

Cuando estamos conversando con otra persona y prestamos atención podemos identificar sus gestos, recordemos que éste es el lenguaje no verbal, el que transmitimos a través de nuestra cara y la postura de nuestro cuerpo, y muchas veces dice más que nuestras palabras, de allí la importancia de cuidar nuestro lenguaje corporal.

“La Comunicación es una interacción positiva… El interés por la gente es el principio de la capacidad de Comunicación”
John C. Maxwell, Frase del libro “El ABC de la Capacitación”

Desde pequeños tenemos la habilidad de comunicarnos y la vamos aprendiendo de nuestros mayores, así  podemos conocer a otras personas, compartir con nuestros familiares, hacer amistades, luego vienen los estudios, el trabajo; y a medida que crecemos en muchas ocasiones vamos reduciendo nuestra forma de comunicarnos limitándola sólo al ámbito profesional o a temas muy básicos con nuestros familiares, porque consideramos que estamos muy ocupados, e inclusive ahora utilizamos los medios electrónicos como  mensajes de texto, lo cual nos ayuda en muchos casos; sin embargo creo que conversar mirando a nuestro interlocutor es muy importante.  Es necesario considerar también que un mensaje de texto se puede llegar a interpretar de acuerdo al criterio de quién lo está leyendo, al sentimiento que tenga en ese momento y por lo cual puede llegar a diferir en el concepto original de la persona que lo envía.

Cuando estamos conversando con otra persona y prestamos atención podemos identificar sus gestos, recordemos que éste es el lenguaje no verbal, el que transmitimos a través de nuestra cara  y la postura de nuestro cuerpo, y  muchas veces dice más que nuestras palabras,  de  allí la importancia de cuidar nuestro lenguaje corporal.

Una conversación sincera con nuestros seres queridos, como por ejemplo: entre esposos, padres e hijos, nos permite  interactuar e interesarnos en el  ser humano que tenemos cerca,  cuando nos  interesamos en el otro, escuchamos  activamente porque queremos conocer, esa curiosidad que tenemos desde pequeñitos debemos activarla siempre en nuestra vida a lo largo de nuestra existencia, porque es despertando  esa curiosidad que podemos  identificar comportamientos, situaciones y oportunidades.

Hay mucho que aprender en la vida y una de las formas es escuchando al otro, prestando atención, interesándonos en su situación,  muchas veces podemos diferir del criterio, podemos no estar de acuerdo con algo que ha hecho, pero es importante escucharlo para tratar de comprender.  Recordemos también que cada ser humano es un mundo y cada situación va a depender de todo ese bagaje de conocimientos que tenemos a través del tiempo, una escucha sincera puede aportar mucho a la vida de otro ser humano, una palabra sincera o un gesto amable puede cambiarnos el día.

Busquemos siempre esa palabra,  esa conversación, ese momento de compartir porque eso nos enriquece, recordemos que cuando compartimos con otros estamos aprendiendo, en sus próximas conversaciones los invito a observar y observarse, ¿cómo son su conversaciones?, se limitan a un sí o un no, o deciden ampliar su horizonte de conocimientos abriéndose a más oportunidades con un diálogo de verdadero interés.

Hilda Cuadro García

Hilda Cuadro García

Comunicadora, Licenciada en Marketing.

En el 2019 decidí crear mi iniciativa @cabinadelasideas.ec, para compartir experiencias, conocimientos y herramientas de vida, creo firmemente que una palabra o una frase en el momento preciso nos puede ayudar a cambiar historias. Considero que aprendemos algo nuevo cada día y parte de esta experiencia la comparto en mis publicaciones, si te gusta algo de lo que veas o escuches en esta página compártelo, así vamos aportando juntos al bienestar de nuestra sociedad.

Agregar Comentario