“Lo que se necesita para cambiar a una persona, es cambiar la conciencia de sí mismo”
Abraham Maslow, Fundador de la Psicología Humanista
Este tema me viene sonando en la cabeza desde hace unos meses más no había podido organizar las ideas y como en estas últimas semanas he tenido que bajar el ritmo de actividades por temas de salud, justo me ha tocado hacer la práctica y por ello quiero compartirles la importancia de activar nuestro observador consciente, es aquella parte nuestra que puede percibir cuando algo no nos va bien, y esto tiene que ver con aprender a sentir los mensajes de nuestro cuerpo.
Ser consciente de nosotros mismos nos lleva a activar la atención plena para percibir nuestra propia energía y notar si estamos fluyendo de manera natural o si hay algo que no está funcionando tan bien, esto realmente nos ayuda a facilitarnos la vida.
También pasa por decidir si tu bienestar es prioridad, porque entonces buscamos ser coherente con nuestras palabras y acciones, y así las actividades que realicemos van a ir en esa dirección.
Y si ya tomaste la decisión de ser más consciente en tus acciones esto te sirve como una brújula para tomar otras decisiones fácilmente, por ejemplo:
Ser más consciente de tu tiempo: ¿En qué lo estas invirtiendo?
¿Cuánto tiempo dedicas a aprender, a hacer ejercicios?, ¿Con cuanta frecuencia compartes buenas conversaciones con tu familia?
Esto también nos vuelve más conscientes de nuestras relaciones, aquellas en las que invertimos nuestro tiempo.
Poco a poco vamos afinando esta práctica y llegamos a decidir mejor sobre con qué nutrimos nuestros pensamientos, y esto se asocia a los libros que leemos, las series que consumimos, inclusive los lugares que frecuentamos.
Ser más consciente también tiene que ver sobre como alimentamos nuestro cuerpo, finalmente es a través de las comidas que ingresan los nutrientes al organismo, y también por esa vía podemos hacerle daño a nuestra salud, ¿A qué me refiero?, pensemos juntos en esta hipótesis: Si ya sé que algo que tiene mucha grasa me causa indigestión, mejor lo evito, aunque me guste, porque sino lo disfruto en el momento y luego tendré malestar; entonces parte de la clave es Pensar a largo plazo y no sólo en el placer inmediato.
Sugerencias para trabajar en tu ser consciente
Regálate unos minutos de relajación con el objetivo de ir trabajando tu atención plena en ciertos momentos, esto te puede llevar a ver las cosas de forma diferente, aquí algunas ideas:
• Toma un minuto para centrar tu atención en tu respiración, inhala y exhala lentamente, y mientras respiras pon atención a las sensaciones de tu cuerpo, busca relajar esas partes tensas, puedes repetir varias respiraciones, las que sientas necesarias.
• Al momento de comer enfoca tu atención en los sabores y texturas de los alimentos, disfruta los olores y reconoce el bienestar que ese producto causa en tu cuerpo.
• También puedes hacerlo mientras disfrutas de un café o un té, yo disfruto percibir su aroma, sentir la calidez que le brinda a mi organismo.
• Otra opción es una caminata buscando percibir los sonidos, los colores, la brisa, si es cerca de ambientes rodeados de naturaleza mejor.
Esta práctica me gusta porque nos conecta con el momento presente, y si te das cuenta todo pasa por hacernos responsables de nuestras acciones.
Ahora te invito a pensar ¿Cuál de estas ideas te gustaría practicar?
Agregar Comentario