“La energía es la esencia de la vida. Todos los días, usted decide cómo la va a usar sabiendo lo que quiere y lo que se necesita para alcanzar ese objetivo, y manteniendo el enfoque”.
Oprah Winfrey.
¿Hacia dónde estás llevando tu atención?, es importante contestar esta pregunta porque hacia dónde va nuestra atención va nuestra energía, conocer realmente lo que queremos para nuestra vida nos ayuda a conseguir el enfoque al momento de tomar decisiones, aun cuando se trate de temas muy sencillos como ver un programa de TV o hacer ejercicio, si mi prioridad es mi salud entonces voy a irme hacia el lado de practicar algún ejercicio, por ejemplo.
Ahora cuando hablamos de tiempo muchas veces no nos damos cuenta de su gran valor, realmente todos tenemos 24 horas al día y cada día es único, solo podemos aprovechar cada segundo, cada minuto, haciendo las cosas que deseamos y con las personas que apreciamos, el tiempo pasa aun cuando nosotros no hagamos nada, simplemente si no hacemos algo habremos gastado en vano ese momento.
La técnica de enfoque es muy usada en el arte de la fotografía porque el profesional de esta área debe estar súper atento a los movimientos si se trata de personas, por ejemplo, o si se trata de captar a la naturaleza, se debe esperar el momento justo para captar ese hermoso paisaje, estar en una posición precisa enfocando con claridad y concentración, así mismo podemos aplicarlo a nuestra vida mediante una pregunta sencilla:
¿Hacia qué estás direccionando tu pensamiento, tu enfoque tiene que ver con tu propósito?
Una opción al momento de enfocar nuestra atención es definir previamente cuales son nuestras prioridades, y estaríamos hablando de elegir aquello que tiene que ver con tus metas u objetivos, una estrategia es escribir, así bajas tus ideas al papel y puedes ir estableciendo su nivel de importancia.
Hablando de prioridades en el Libro Desarrolle el líder que está en usted 2.0 de John C. Maxwell, nos habla del Principio de Pareto que se aplica a las empresas y dice «El 20% de sus prioridades le dará el 80% de su producción. Si emplea su tiempo, energía, dinero y personal en el 20% principal de sus prioridades” y también se explica como ejemplo que “el 20% de nuestro tiempo produce el 80% de nuestros resultados» entonces la pregunta sería:
¿Qué actividades voy a incluir en ese 20%?
5 ideas prácticas para trabajar en tu enfoque
Como estoy trabajando en mejorar el enfoque de mi propia atención, aquí les comparto algunas sugerencias que estoy poniendo en práctica:
- Define tus prioridades y has una lista, vuelve a leer y busca reducir dejando solo lo más importante, se recomienda centrarnos en tres puntos para enfocar nuestra mente.
- Observa también tus hábitos, dos preguntas claves: ¿Qué puedes hacer hoy para avanzar con tu propósito? Y la segunda ¿hay algo que podrías dejar de hacer para utilizar ese tiempo?, aquí puedes descartar cosas que no te están sumando para tu desarrollo.
- Cuando definas la tarea empieza a trabajar en ella, programa el día y el tiempo que utilizarás, establece un sistema, un paso a paso de lo que vas a realizar, busca hacerlo de fácil desarrollo.
- Apaga las notificaciones de tu celular mientras trabajas en el tema, esta sugerencia a mí me funciona muy bien, así yo controlo cuando reviso mi teléfono y no dejo que los sonidos de las notificaciones me distraigan.
- Obsérvate, la observación consciente nos permite introducir mejoras en nuestras acciones, por ejemplo percibe si ¿mientras estas trabajando en tu proyecto te dispersas en algún momento?, si esto sucede solo respira profundo y vuelve a enfocar la atención en lo que deseas continuar. Recuerda que el compromiso de lograr tu propósito es contigo mismo, honra tu palabra.
Espero que estas ideas te animen a mejorar tu enfoque y utilizar más conscientemente tu tiempo, si crees que este tema puede interesarle a alguien más compártelo, así juntos vamos generando bienestar a nuestro entorno. ¡Gracias por leer!
Para que las ideas que comparto en el blog te lleguen directo a tu correo, suscríbete dando click en el siguiente link
Agregar Comentario