Cabina de las Ideas

Descubre tu poder a través de tu propósito

“Si va a trabajar en sus metas, sus metas irán a trabajar en usted. Si va a trabajar en su plan, su plan trabajará en usted. Todo lo bueno que edifiquemos, terminará edificándonos”

Jim Rohn

Hoy quiero compartirles una experiencia de vida, el año pasado descubrí lo importante de tener un propósito definido. Si me preguntan ¿A qué me refiero con propósito? Les puedo contar que es aquello que te emociona hacer, eso que disfrutas desarrollar y que lo puedes hacer inclusive si sientes no tener mucha energía para hacer otras cosas, es algo que haces porque te da alegría hacerlo, hay una palabra en Japón que encierra todas estas características y se llama ikigai, pero de eso ya les contaré más adelante.

Retomando el tema, les contaba que hace poco descubrí la importancia de tener claro nuestro propósito, porque pasé por una situación bastante compleja en mi vida y en esos momentos de contraste cuando las cosas parecen estar inclusive de cabeza, que era lo que yo sentía en ese momento, hubo algo que me mantuvo enfocada y en acción, esto fue continuar escribiendo para mi blog, sí este que estas leyendo, aunque me tomó un poco de tiempo volver a tener claridad y creatividad para crear  nuevos tema, una vez que calmé mi mente y empecé a retomar mis fuerzas pude continuar compartiendo reflexiones y además transmitiendo algunas experiencias de lo vivido a través de varios temas, así reafirmé que uno de mis propósitos de vida es la Comunicación.

Inclusive siento que la escritura me ayudó en mi proceso de sanación, porque compartía las ideas que venían a mi mente sobre las reflexiones producto del proceso que vivía, algunas de esas historias están plasmadas en los temas “Abundancia versus carencia, una clave es la gratitud” y “Aprecia el momento presente” que también encontrarán en este blog.

Claves para encontrar tu propósito

En el libro Ikigai, los secretos de Japón para una vida larga y feliz de Héctor García y Francesc Miralles, comentan “El ikigai está escondido en nuestro interior y requiere una exploración paciente para llegar a lo más profundo de nuestro ser y encontrarlo. Según los naturales de Okinawa, la isla con mayor índice de centenarios del mundo, el ikigai es la razón por la que nos levantamos por la mañana”.

En el mencionado libro también se detallan cuatro aspectos que debemos considerar para definir nuestro propósito y son los siguientes:

  • Que tu propósito sea algo que amas hacer.
  • Algo que sepas hacer muy bien, es decir eres bueno en lo que haces.
  • También es importante que eso que haces esté al servicio de otros.
  • Que puedas conseguir que te paguen por trabajar en eso, es decir percibir un ingreso.

¿Qué me funcionó a mí para definir y darle forma a mi propósito?

 Te comparto tres ideas sobre ¿cómo? encontré y empecé a trabajar en mi propósito que es comunicar:

  • Observa y siente ¿Qué te gusta hacer? Y además lo haces con facilidad y alegría, a mí siempre me gustó escribir y redactar, así decidí usar ese talento y crear mi blog, además me gusta compartir aprendizajes y experiencias de vida, porque considero que alguien más puede estar en una situación similar y tal vez una idea o una palabra que lea en mi blog o escuche a través del podcast podrían llevarlo a encontrar una alternativa o una nueva herramienta para seguir, tal como me pasa a mí con los libros que leo o videos que observo.
  • Empieza a hacerlo, aunque no seas un experto, te puedo asegurar que uno va aprendiendo mientras avanza en el camino. Yo empecé en Blogger y luego decidí tener mi propia página web, además con el pasar del tiempo voy descubriendo nuevos temas para compartir y mejorando en mi redacción, buscando llegar con un mensaje sencillo y que sea de utilidad.
  • Busca aprender un poco más de eso a lo que vas a dedicarte o en lo que ya estás trabajando, en internet podrás encontrar material, algunos cursos tienen costo, pero también hay información gratuita que te puede ayudar para ir mejorando en tu área. Una opción adicional es elegir a un mentor, alguien que admires en esa actividad, observa sus destrezas para ver cual puedes implementar en tu proyecto.

Tomando en cuenta estos puntos podrás encontrar aquello que te apasiona, tomate un tiempo y revisa ¿Qué es eso que te gusta hacer?, o tal vez ya lo estás haciendo, como en mi caso al escribir estas líneas, y si no tranquilo busca en tu ser interno.  Considero que podemos tener varios propósitos de vida que vamos descubriendo en el camino, espero pronto descubras el tuyo y si ya lo tienes déjame tus comentarios, gracias por leer y si crees que este tema le puede servir a alguien más compártelo, así juntos continuamos aprendiendo.

Hilda Cuadro García

Hilda Cuadro García

Comunicadora, Licenciada en Marketing.

En el 2019 decidí crear mi iniciativa @cabinadelasideas.ec, para compartir experiencias, conocimientos y herramientas de vida, creo firmemente que una palabra o una frase en el momento preciso nos puede ayudar a cambiar historias. Considero que aprendemos algo nuevo cada día y parte de esta experiencia la comparto en mis publicaciones, si te gusta algo de lo que veas o escuches en esta página compártelo, así vamos aportando juntos al bienestar de nuestra sociedad.

Agregar Comentario