Cabina de las Ideas

7 ideas para avanzar con tus proyectos

“Un viaje de mil millas empieza con el primer paso”

Lao Tzu

¿Alguna vez has procrastinado? Esta palabra que suena un poco técnica se refiere a la acción de posponer o aplazar actividades y situaciones por otras que resultan más agradables, es como si evadiéramos nuestra responsabilidad, muchas veces usamos otras tareas que sirven como refugio y excusa.

 He leído que existen muchos motivos para dejar las cosas para después, puede ser por no saber organizar nuestro tiempo, porque tenemos algún miedo a la crítica y también está el deseo de querer que todo quede perfecto, de este grupo era yo y a veces todavía me pasa, aunque he mejorado mucho en este aspecto.  Otra opción puede ser que eso que pensamos hacer en realidad en este momento no es prioridad para nosotros, y esto también me ha pasado.

¿Y qué podemos hacer para dejar de procrastinar?

Aquí te comparto algunas ideas que te permitirán avanzar con tus proyectos:

  1. Una opción es decirle a tu cerebro, ok haré esta actividad solo por unos cinco minutos, por ejemplo si es un libro leeré solo 3 o 5 hojas, yo lo he practicado y así pude terminar de leer un libro que tenía pendiente y ya voy avanzando con otro.

 

  1. Establece un sistema para llevar a cabo tu objetivo, es decir define ¿qué deseas hacer? y ¿cómo lo vas a lograr?, programa el día y las horas o minutos que dedicarás a la tarea, es mejor avanzar con algo 15 minutos cada día que no hacer nada, por ejemplo, si tu objetivo es empezar a hacer ejercicios decide cuántos minutos y cuántos días a la semana harás la actividad, digamos que es importante crear tu propio Plan.

 

  1. Identifica el momento del día que eres más productivo, en la mañana, en la tarde o en la noche, puedes sacarle partido a esas horas en que te sientes con más energía.

 

  1. Organiza el lugar donde vas a trabajar, un buen entorno también es importante, porque tendrás a mano todas las herramientas para desarrollar tu actividad.

 

  1. Cuando se trate de una tarea muy grande divídela por partes y anda evaluando tu avance cada cierto tiempo esto te permitirá medir tus resultados, además sentirás satisfacción al saber que vas avanzando en cada etapa.

 

  1. Has una lista de los beneficios y lo que podría estar en contra al hacer esa tarea, si el beneficio es mayor o te convence, seguro te organizarás para continuar. Les comparto un ejemplo personal: Mi tarea era Grabar mi podcast.

Beneficio

  • Es gratificante para mí compartir experiencias de vida, aportar a otras personas una palabra o una idea que pueda ayudar en una situación particular.
  • Activar mi Voz, practicar locución que es algo que me gusta.

 

En contra

  • Y si a las personas no les parece interesante… (creencia)
  • Encontrar momentos de silencio para hacer las grabaciones, definir un tiempo y lugar, grabar me llevará un tiempo que puedo dedicar a otra actividad.

 

Les puedo contar que ya llevo más de un año grabando para mi podcast y estoy muy feliz, en éste mismo blog pueden encontrar la sección que los llevará a escuchar los audios si se animan.

  1. Se Flexible y aplica un poco de paciencia y compasión contigo mismo, porque muchas veces cambiar de hábitos es un trabajo que lleva tiempo, hay que ponerle voluntad y elegir el sistema que se adapte mejor para ti.

 

Lo más importante es reconocer ¿Qué te está bloqueando? y tomar cartas en el asunto para avanzar en el tema, no te detengas y si lo llegas a hacer tranquilo, respira y vuelve a intentarlo, avanza aunque sea un paso a la vez, por pequeño que sea ese paso te va a llevar hacia ese objetivo que deseas alcanzar y con el tiempo podrás ver los resultados de continuar con tu proyecto, cuando observes todo el camino recorrido y tu propósito hecho realidad.

Hilda Cuadro García

Hilda Cuadro García

Comunicadora, Licenciada en Marketing.

En el 2019 decidí crear mi iniciativa @cabinadelasideas.ec, para compartir experiencias, conocimientos y herramientas de vida, creo firmemente que una palabra o una frase en el momento preciso nos puede ayudar a cambiar historias. Considero que aprendemos algo nuevo cada día y parte de esta experiencia la comparto en mis publicaciones, si te gusta algo de lo que veas o escuches en esta página compártelo, así vamos aportando juntos al bienestar de nuestra sociedad.

Agregar Comentario