Empecemos aclarando algunos conceptos, meta es un resultado a largo plazo, por ejemplo, en mi caso mi meta del año pasado fue crear el hábito de hacer ejercicio.
Ahora para cumplir una meta hay que realizar varios pasos, aquí entran los objetivos, que son actividades medibles a corto plazo, yo me propuse como objetivo caminar dos o tres días a la semana por treinta minutos.
Actualmente he cumplido mi meta, hago caminatas de treinta minutos varios días, en ocasiones puede ser un poco más y también menos, dependiendo de las actividades del momento, más lo importante es que mi mente y cuerpo se acostumbraron y cuando no lo hago ya me hace falta, es decir, finalmente la actividad de caminar se convirtió en un hábito para mí.
Así descubrí que cuando decido y escribo una sola meta detallando el sistema que usaré para cumplirla, lo puedo lograr generando un compromiso conmigo misma. También me di cuenta que saber decidir ¿Qué es prioridad en nuestra vida? nos ayuda a enfocar nuestra atención y como dicen “Hacia donde va tu atención, va tu energía”
Cumplir nuestras metas nos aumenta la energía y ese impulso nos lleva a ir por más actividades, al tiempo que hacía mis caminatas también empecé a desarrollar otros temas que venía pensando y que hoy ya son una realidad.
En el camino observé que mantener una mente flexible nos ayuda a ir adaptándonos a las circunstancias y esto nos lleva a reorganizarnos para avanzar con nuestros objetivos.
Y como dice Robin Sharma en su libro: Audaz, Productivo y Feliz. “Pasa a la acción. El equilibrio entre hacer que sucedan las cosas y no intervenir para que ocurran es muy delicado. La vida es siempre un equilibrio entre hacer y ser. El líder inteligente consigue el equilibrio idóneo. No hay nada que pueda sustituir el trabajo duro de toda una vida ni una acción resuelta para crear la experiencia vital a la que aspiras. Dice un viejo refrán que “Dios ayuda a quienes se ayudan a sí mismos”. Haz algo cada día que te haga crecer y signifique un paso adelante para hacer realidad la visión que tienes de tu vida”
¿Cómo crear un sistema para llegar a tu meta?
Aquí te comparto algunos pasos que a mí me han funcionado para cumplir mis objetivos:
1. Decide realmente que es lo que quieres, esta pregunta te puede ayudar: ¿Cuál es tu prioridad hoy?
2. Define el día o los días que vas a trabajar en ello, especificando un horario
3. Asígnale una intención e interioriza tu propósito ¿Para qué vas a trabajar en este tema? es imprescindible reconocer la importancia que tiene esto en tu vida, porque desde aquí es que va a venir la decisión de sacar fuerzas para continuar cuando lleguen esos días complejos en que sientas que tal vez no tienes ganas de seguir, entonces si tu ¿Para qué? es algo que realmente deseas, ¡Créeme lo vas a hacer, aunque sea un paso a la vez!
4. Bien ya tienes listo tu sistema, ahora pasa a la acción, ejecuta tus ideas, haz que las cosas sucedan.
5. Se flexible, aunque ciertos días no puedas concretar la acción, recuerda continuar tan pronto como soluciones lo que te estaba deteniendo.
6. Activa tu compromiso, recuerda que el trato es contigo mismo, honra tu palabra.
7. Piensa siempre a largo plazo, veras que el resultado se verá a futuro.
Recuerda: “Que cada paso que des te acerque un poco más al cumplimiento de tu propósito”.
Espero de corazón que estas ideas te aporten para que te animes a ir realizando tus metas y creando esa realidad que deseas para tu vida, y si tienes alguna sugerencia adicional por favor compártela en los comentarios así juntos vamos aportando a la comunidad.
Agregar Comentario