Cabina de las Ideas

Abundancia versus Carencia, una clave la Gratitud

“Practicar gratitud renueva la energía de tu corazón y te permite reconocer la abundancia en tu vida”

En la Odisea que vivimos durante el 2020 a todos los ciudadanos del mundo nos tocó vivir una montaña rusa de emociones, experimentando la incertidumbre de un virus silente que llegó a robarnos la tranquilidad y en muchos casos perdimos más, inclusive personas que amamos, algunos se desesperaban por no poder salir de sus hogares debido al riesgo de contagio y otros vivimos la desesperación buscando medicamentos que no encontramos, visitando casas de salud que no tenían capacidad para atender a más personas, una realidad que no pensamos vivir aún en nuestras peores pesadillas, todo esto nos llevó a pensar en mucha carencia.  Y al mismo tiempo en nuestra sociedad se despertaron sentimientos muy nobles como la Generosidad demostrada a través de familiares o amigos que te colaboraban trayendo alimentos, ayudándote a conseguir medicinas, aportando con presupuestos cuando el tuyo no alcanzaba en ese momento, personas que no conocías pero que te ayudaron a atender a tu familiar pasando por encima del miedo al contagio y se convirtieron en verdaderos ángeles dando esperanzas en un momento en que las puertas se cerraban, en esas pequeñas acciones podemos reconocer abundancia.

Entre los aprendizajes del 2020 resalto la Fe, creer en ese poder superior que nos sostiene aún en los momentos más complejos de nuestra vida nos llevó a mantener nuestra espiritualidad, nos dio fuerzas para avanzar a pesar de que el riesgo de contagio continua, y toca seguir caminando en esta nueva realidad, reconociendo la importancia de cuidarnos con los protocolos de bioseguridad, porque usar mascarilla, alcohol, mantener la distancia y lavar nuestras manos, puede ser la diferencia entre estar y no estar, y no sólo para nosotros sino por las personas que amamos, nuestra familia.

La Gratitud nos lleva a reconocer la Abundancia

Aprender agradecer por despertarnos cada día es un hábito que nos vuelve a llenar el corazón, cuando somos capaces de reconocer que entre tantas situaciones difíciles hay personas y cosas que sí tenemos, como la salud, nuestra familia, un trabajo, amigos, el alimento que disfrutamos cada día, la libertad de respirar cuando hay personas que dependen de un aparato artificial para hacerlo.  Sentir gratitud nos llena de una sensación de bienestar.

 

Inclusive hay estudios sobre la gratitud, les comparto un texto interesante: «Muchos estudios revelan que las personas más agradecidas tienden a mostrar menos problemas físicos, valoran sus vidas más positivamente, cumplen mejor sus metas y viven de forma más sana. Para potenciar ese rasgo tan beneficioso, una de las rutinas más útiles es escribir un diario de gratitud… o si lo prefieres, haz una lista, aunque sea breve, apunta al menos tres razones por las que puedes estar agradecido», comenta Elsa Punset, escritora y filósofa española, en su Libro de las Pequeñas Revoluciones.

Seguro hay cosas por las que podemos agradecer hoy, yo cada día doy gracias a Dios por mi Salud, gracias por mi familia, gracias por los Amigos, gracias por la Fe que me lleva a encontrar Fortaleza…  Si deseas puedes continuar con el ejercicio y decirme ¿Qué agradeces hoy?… Y bueno desde ese corazón agradecido podrás encontrar fuerzas para seguir, es algo que yo estoy aplicando, tal vez les ayude a ustedes también.

Hilda Cuadro García

Hilda Cuadro García

Comunicadora, Licenciada en Marketing.

En el 2019 decidí crear mi iniciativa @cabinadelasideas.ec, para compartir experiencias, conocimientos y herramientas de vida, creo firmemente que una palabra o una frase en el momento preciso nos puede ayudar a cambiar historias. Considero que aprendemos algo nuevo cada día y parte de esta experiencia la comparto en mis publicaciones, si te gusta algo de lo que veas o escuches en esta página compártelo, así vamos aportando juntos al bienestar de nuestra sociedad.

1 comentario