“No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahoguen tu propia voz interior”
Steve Jobs
Cuando alguien te hace un comentario observando algo que considera puede ser mejorado en tu trabajo o inclusive en tu vida, evita enojarte, y sabes ¿Por qué? aquí te cuento, estas situaciones pueden llevarte a descubrir una oportunidad de desarrollar tu potencial, si lo enfocas así podrás direccionar tu atención a observar de forma consciente, también puedes probar ver desde el punto de vista de la otra persona y pensar ¿Por qué lo ve así?
Y si lo piensas bien, esta persona que al inicio puede causarte una molestia, porque muchas veces no nos gustan las críticas, finalmente te hizo un favor ya que te llevó a desarrollar más esa área que necesitabas trabajar.
Te cuento mi caso, cuando empecé mi blog en Instagram, yo estaba muy feliz de hacer post con mensajes inspiradores, en ese tiempo utilizaba la aplicación Photogrid y una querida amiga me escribe y me dice “Hilda ¿No conoces Canva?» la verdad si lo había escuchado, pero no lo había utilizado antes, y ese comentario me llevó a aprender esta herramienta y con ello a que mis publicaciones se vean mejor, entonces mi amiga me hizo un favor, me llevó a adquirir más conocimiento.
Ahora si el comentario viene con la intención de perturbar tu mente, te comparto un texto que nos presenta la Dra. Marian Rojas Estapé en su libro Cómo hacer que te pasen cosas buenas, ella las llama unas ideas sencillas para no preocuparse tanto, y nos invita a pensar lo siguiente: “¿Esto que me inquieta es sustancial o carece de importancia? Detente un segundo: ¿puede ser que mi mente me esté engañando, agrandando o distorsionando este tema? Acepta que esos pensamientos no siempre dicen la verdad. En ocasiones pueden ser correctos, pero en muchos otros casos falsean la realidad”.
¿Qué hacer cuando te llega una crítica?
A continuación, te dejo algunas ideas que suelo poner en práctica cuando me llegan esos comentarios que pueden hacer ruido en mi mente:
- Recuerda que cada persona tiene sus propias creencias y puntos de vista y que pueden ser totalmente diferentes a los tuyos.
- Piensa si hay una reacción entonces quiere decir que soy objeto de observación, eso ya es interesante en un mundo donde nuestra atención se dispersa fácilmente por tantos estímulos, y yo estoy haciendo algo que llama la atención.
- Obsérvate y analiza si ese comentario tiene un fondo de realidad, hazlo sinceramente para encontrar si hay algo que puedes mejorar.
- Cuando encontramos algo que mejorar, es bueno porque eso nos lleva a aprender cosas nuevas.
- Para dar una respuesta tienes varias opciones:
- Agradecer y decir que vas a revisar el tema,
- Reconocer el punto de vista de la otra persona y expresar el tuyo con alguna frase como «Entiendo tu punto de vista, más lo que yo desarrollé busca… o se enfoca en.…” (aquí puedes explicar tu propósito, posiblemente tu mirada sea diferente de quien de observa)
- No responder, cuando consideres que no es necesario puedes dejar pasar ese momento, hay ocasiones en que tus acciones hablan más que tus palabras.
Recuerda que solo tú conoces totalmente tus objetivos a profundidad, por consiguiente, sabes hacia donde van dirigidas tus acciones, y tal vez eso que haces puede llamar la atención de otras personas que desconocen tus ideas, entonces no permitas que las expresiones de otras personas bloqueen tu mente, si estas seguro de tu propósito mantén tu camino y se constante.
Agregar Comentario