“Libera tu energía creativa y déjala fluir. Disfruta de las posibilidades”
Nita Leland
Hay momentos en que por alguna razón nuestra mente se estanca y por más que buscamos avanzar, las ideas no llegan ¿Alguna vez te ha pasado? A mi sí, hace unas semanas que no podía organizar mis ideas para escribir, ahora al darme cuenta de la situación aprovecho para contarte que he encontrado en mi experiencia.
Este año empezó un poco diferente, ¿A qué me refiero? generalmente cada inicio de año nos proponemos nuevas metas, queremos hacer un poco más de lo que sabemos y probar cosas nuevas, así vamos creando nuestros objetivos; sin embargo suele pasar que no hacemos un plan para cuando lleguen los cambios, esto me pasó a mí a inicios del 2025, un tema de salud de una persona amada te cambia los planes quieras o no y entonces nos toca hacer como el GPS “recalculando” esto nos puede llevar a perder el equilibrio, porque hay una diferencia entre lo que deseamos y lo que termina sucediendo, y así aparece el llamado estrés, justo en ese momento sería bueno recordarnos de fluir con los acontecimientos.
Y no hablo de dejarnos llevar por las circunstancias, sino de aceptar, respirar profundo y avanzar en el momento, recordando volver a organizarnos para seguir con nuestros propósitos originales, buscando crear esos espacios de oportunidad, la idea es no dejar que los cambios nos generen una actitud de resistencia, más bien podemos aprovechar el momento para observar con curiosidad y analizar ¿Qué de ese cambio puedo aprovechar?, tal vez esta situación me muestre algo que necesitaba conocer o aprender.
Decidir ir fluyendo en la vida tiene que ver con trabajar nuestra mentalidad buscando ser flexibles ante las situaciones que suceden diariamente, incluyendo a los famosos imprevistos, porque a pesar de su nombre, casi siempre llegan.
También hay otra aplicación a la palabra fluir o más bien llamado estado de “Flow” que se refiere a la concentración que se tiene cuando estas desarrollando una actividad que te gusta y te concentras tanto que todo lo demás pierde importancia, se le atribuye a los artistas mientras desarrollan sus obras, sin embargo todos podemos entrar en ese estado si nos lo proponemos, por ejemplo, si te gusta la lectura y encuentras un libro que llame tu atención, si te gusta la naturaleza, el observarla te lleva a un estado de Flow.
Crea tu momento de Fluir
El psicólogo Mihály Csíkszentmihályi estudió a profundidad el estado de fluir (Flow, en inglés) y lo definió así “El placer, deleite, creatividad y el proceso en el que estamos inmersos totalmente en la vida”

A continuación, te voy a contar algunas ideas que me encontré en el libro Ikigai de Francesc Miralles y Héctor García para crear ese momento de Flow:
- Apagar el teléfono antes de entrar en Flow. Tu actividad es lo más importante del mundo durante este tiempo que has elegido para ti, si te parece mucho ponlo en modo nocturno. En mi caso lo dejo sin sonido y también apago las notificaciones.
- Leer y responder correos solo una vez o dos veces al día. Definir esas dos veces y cumplirlo
- Técnica pomodoro, ponte un cronómetro al lado y comprométete a trabajar en una sola tarea durante este tiempo. Se recomienda 25 minutos de trabajo y 5 de descanso en cada ciclo, también puede hacerse 50 minutos concentrados y 10 de descanso, adapta los tiempos a tu propio ritmo.
- Inicia tu misión con un ritual que te guste y termínala con una recompensa. A mí me funciona escuchar jazz mientras escribo para centrarme en el texto y evitar los ruidos externos.
- Entrena tu consciencia para volver al presente cuando notes que te distraes. Mindfulness, meditación, caminar, nadar o cualquier actividad que te ayude a concentrarte. Aquí mi preferida es la meditación realmente me ayuda a trabajar la atención plena.
- Trabaja en un entorno sin personas que te puedan interrumpir. Si no puede ser en tu espacio habitual, ve a una biblioteca, a una cafetería.
En el libro Ikigai encontrarás muchas más sugerencias, elegí estas porque algunas las aplico y me funcionan, seguro tu podrías encontrar las que funcionen mejor para ti.
Y finalmente te quiero contar que considero que fluimos cuando tenemos claro nuestro propósito y además si están en sintonía nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. Te invito a observar que te lleva a fluir a ti, cuando lo sientas busca desarrollar esa actividad más a menudo para despejar tu mente y llenarte de energía para avanzar con tus propósitos.




Agregar Comentario