Cabina de las Ideas

El poder de la escucha consciente

“Escuchar es algo magnético y extraño, una fuerza creativa. Los amigos que nos escuchan son a quienes nos acercamos. Cuando nos escuchan, nos crea, nos hace desplegarnos y expandirnos”

Karl A. Menniger

Saber escuchar es un super poder que solemos pasar por alto, y no sólo me refiero al hecho de oír sonidos, sino más bien al arte de prestar atención a las palabras y gestos de quien nos habla.

La escucha consciente nos lleva a prestar atención plena a la persona e inclusive a captar aquello que tal vez no se diga con palabras, más se demuestra con el tono de la voz o la postura de nuestro cuerpo, así podemos percibir el mensaje completo y conectar mejor con la persona que expresa sus pensamientos.

Cuando activamos nuestra habilidad de escuchar podemos captar que existen coincidencias con otras personas, encontrando que tal vez hemos vivido historias similares y que en algún punto nuestras vidas se pueden conectar.

La Dra. Nazareth Castellanos, investigadora científica, comenta en sus redes sociales: “La comunicación entre dos personas involucra mucho más que la palabra, depende del cerebro del hablante y del oyente. De ambos.” Y comparte el dato de un estudio: “Un grupo formado por varias universidades americanas publicó en el año 2017 un trabajo donde se analizaba la comunicación entre los cerebros de dos personas, una hablaba y la otra escuchaba. Los investigadores usaron un método de espectroscopia infrarroja para medir el acoplo entre el cerebro de los “narradores de historias” y los que escuchan. Se observó que la actividad cerebral del hablante y del oyente se acoplan solo cuando el oyente entiende la historia. Si la historia le resulta extraña o muy técnica no se produce el acoplo. La comunicación fisiológica es un mecanismo de la empatía y la comunicación. Se puede escuchar sin entender.”

Y ¿Por qué es importante aprender a escuchar con atención?

Aquí te doy tres razones:

  • Escuchar nos lleva a descubrir las palabras que le interesan a otros y al usar esas palabras podemos llegar a conectar
  • Escuchando mediante una conversación sabemos si existe una posibilidad de un nuevo empleo, de una nueva relación o mejorar una relación existente.
  • Cuando escuchamos podemos compartir ideas, pensamientos, situaciones vividas y así en ese intercambio de experiencias llegamos a conocer al otro ser humano que se encuentra cerca nuestro.

¿Cómo podemos demostrar que estamos escuchando a quien habla?

Existen algunas formas de demostrar que tenemos interés en el tema de la conversación, te comparto tres:

  • Establecer un contacto visual con el hablante
  • Parafrasear sobre el tema para verificar si hemos comprendido, se puede usar una frase como ¿Quieres decir que…?
  • Hacer preguntas sobre la situación, de forma sutil, no estilo investigador porque puede bloquear la fluidez del hablante

Cuando escuchamos con atención podemos encontrar puntos en común con desconocidos, les cuento mi caso, hace unos días me encontraba en un establecimiento comprando y  una señora se acerca y me hace un comentario sobre un producto, porque ella buscaba algo similar, así empezó una plática donde descubrimos que habíamos pasado situaciones similares de vulnerabilidad y eso te acerca a una persona, así mientras esperaba me despachen el producto, siguió nuestra conversación y terminamos despidiéndonos con palabras amables porque hubo comprensión, inclusive podría decir que  pude acompañar a esta persona en un momento de fragilidad a través de mis palabras y  sobre todo de la atención plena a su historia.

En una ciudad de más de dos millones de habitantes, dos personas con situaciones similares coincidieron en tiempo y espacio en un lugar que venden objetos de construcción, cosas que no se compran muy a menudo, creo que fue una sincronicidad para que cuente mi experiencia y comparta esta reflexión.

Y solo para finalizar recordar que esta es una actividad de ida y vuelta, porque es bonito ser escuchado, más también es importante saber escuchar, inclusive dicen que escuchar con atención es un acto de amor.

Hilda Cuadro García

Hilda Cuadro García

Comunicadora, Licenciada en Marketing.

En el 2019 decidí crear mi iniciativa @cabinadelasideas.ec, para compartir experiencias, conocimientos y herramientas de vida, creo firmemente que una palabra o una frase en el momento preciso nos puede ayudar a cambiar historias. Considero que aprendemos algo nuevo cada día y parte de esta experiencia la comparto en mis publicaciones, si te gusta algo de lo que veas o escuches en esta página compártelo, así vamos aportando juntos al bienestar de nuestra sociedad.

Agregar Comentario